Las comunicaciones, los sistemas de datos, internet y los dispositivos electrónicos han modificado (y siguen haciéndolo) nuestros hábitos. También, en base a estas transformaciones, los servicios de logística están desarrollando plataformas y servicios pensando en ponerse «a tiro» de un click para que una venta se concrete de manera remota.

El 80% de las personas consultan internet antes de realizar una compra

El 80% de las personas consultan internet antes de realizar una compra

El conocimiento y la información están a disposición de quienes navegan la web. Por supuesto, la tecnología e Internet son los mejores aliados del consumidor que desea informarse: gracias a los smartphones, los scanners de barras, las redes sociales o las páginas Web que comparan precios o nos ofrecen descuentos, los de esta época, somos los compradores con mayor información previa sobre lo que deseamos o necesitamos adquirir.
Investigaciones de mercado, dicen que el 90% de los compradores ya tienen definido qué es lo que van a comprar antes de dirijirse al comercio donde venden lo que desean.

Un porcentaje apenas inferior, del 80%, es el de los compradores que antes de realizar una compra, buscan las mejores oportunidades en internet. Este porcentaje aumenta en las franjas etarias de entre los 16 y los 35 años donde supera el 90%.

Si tenemos en cuenta que los llamados «nativos digitales» o «generación Z» se relacionan con el mundo a través de internet y las redes sociales, ya que no conciben la vida sin estos sistemas de relación y comunicación, es indudable que las empresas grandes, medianas y también las pequeñas, ya tienen la necesidad de basar sus estrategias de comunicación en INTERNET.