Los tiempos cambian, los límites se expanden, la logística se transforma pero, como dijo un vendedor amigo hace muchos años:

«Siempre que alguien tenga algo para vender va a existir alguien que lo quiera comprar»

Pero, ¿cómo hacer para que ellos clientes lleguen a mi negocio?

¿¿¿Radio, TV, diarios y revistas, repartidores de volantes, ir casa por casa???

La lógica es un tanto diferente. El público busca, pero ya no caminando de un negocio a otro. Las personas navegan internet y allí desarrollan sus búsquedas que siguen el siguiente orden y lógica:

-«Uh, dejó de andar el velocímetro, se debe haber cortado la tripa , voy a llamar al mecánico»

-«Hola, ¿cómo está? Me dejó de andar el velocímetro, ¿cuándo puedo llevar el auto para cambiar la tripa?»

-«Pero la camioneta tuya no lleva tripa, usa un transmisor de impulso»

-«¿Qué es eso?

-«Es un aparatito que se conecta a la caja de cambios y transmite la señal para el velocímetro y el tacómetro»

-«Y, se consigue eso?»

-«En la concesionaria deberían tenerlo»

-«¿Cómo lo pido?

-«Transmisor de impulso ZF»

-«Cuando lo consiga te llevo el auto»

. . . . . . . . . . .

-«¿Y si lo gugleo?»

Búsqueda en Google

 

 

 

 

 

Y el resultado de la búsqueda en Google de «Transmisor de impulso ZF» es:

Resultados de búsqueda en Google

Y el primer lugar del listado de los resultados corresponde al siguiente link:
http://zanonirepuestos.com.ar/portfolio-grid/cajas-de-velocidades/transmisor-impulso-zf-s5-420/

En definitiva, la moraleja de la historia del velocímetro es:

Hay una manera distinta de hacer publicidad, mucho más eficiente y económica.

El equipo que desarrolló el sitio zanonirepuestos.com.ar es el mismo que desarrolló marantha.com.ar

SABEMOS CÓMO HACER PARA QUE ENCUENTREN LO QUE TU EMPRESA OFRECE

Llamanos